¿Cuándo hay que hacer cirugía oral?
La cirugía oral se recomienda en diversas situaciones que afectan la boca, los dientes, las encías, y las estructuras óseas relacionadas, como por ejemplo:
No obstante, ante estos escenarios, evaluamos cuidadosamente si la cirugía oral es la opción más adecuada, considerando los beneficios potenciales y los riesgos asociados.
Decidir si es necesario recurrir a la cirugía oral es una decisión que se toma en conjunto con un profesional dental después de un examen detallado.
Cabe destacar que la decisión de proceder con una cirugía también se basará en una evaluación de los beneficios versus los riesgos.
Si los beneficios de la cirugía superan los riesgos y se espera una mejora significativa en la calidad de vida del paciente, entonces la cirugía podría ser la opción recomendada.
Siempre que sea posible, en M10, optamos por opciones menos invasivas. Por ejemplo, si una infección de las encías puede ser tratada efectivamente con un tratamiento periodontal no quirúrgico, esa será la primera opción antes de considerar la cirugía.
La extracción de muelas del juicio es un procedimiento común en cirugía oral, que se realiza cuando estas muelas no tienen suficiente espacio para salir correctamente o están atrapadas bajo la encía. Esto puede causar dolor, inflamación e infección.
Durante la extracción, se usan técnicas especializadas para quitar la muela de forma segura y se aplica anestesia para que el proceso sea lo más cómodo posible.
La colocación de implantes dentales es un procedimiento para reemplazar dientes perdidos. Se inserta un implante de titanio en el hueso de la mandíbula, que sirve como la base para un diente nuevo.
Por supuesto, este tratamiento se realiza bajo anestesia local para que sea cómodo.
Los tratamientos de regeneración ósea son procedimientos de cirugía oral que ayudan a reconstruir el hueso perdido en la mandíbula, necesarios antes de colocar implantes.
En esta cirugía, se utilizan materiales que fomentan el crecimiento del hueso naturalmente. Se realiza bajo anestesia local para mantener al paciente cómodo.
Este paso es crucial para asegurar que los implantes tengan un soporte firme y duradero.
Los injertos de encía son un tipo de cirugía oral que se realiza para tratar la retracción de las encías.
Este procedimiento implica coger tejido de otra parte de la boca, como el paladar, y trasplantarlo a la zona donde la encía se ha retraído. Se hace bajo anestesia local para que el paciente esté cómodo.
Los injertos ayudan a proteger las raíces de los dientes y a mejorar la apariencia de la sonrisa.
Aborda problemas dentales y maxilofaciales que no pueden ser tratados de otra manera
Prepara el hueso para la colocación de implantes dentales
Ayuda a restaurar la salud oral y previene complicaciones futuras, como infecciones o problemas de alineación
Elimina el dolor y las molestias asociadas con problemas dentales y maxilofaciales
Corrige deformidades faciales y dentales para mejorar la apariencia física
Ortodoncia
Alineamos tu sonrisa con opciones cómodas y discretas, que te ayuden a conseguir la sonrisa que buscas.
Implantes dentales
Prótesis dentales
Te devolvemos tu sonrisa con un tratamiento personalizado para rehabilitar tu boca.